Experto en Derechos digitales en el mundo del trabajo como derechos fundamentales
- Director(es): Dª. Mariluz Rodríguez Fernández
- Coordinador(es): D. Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra
La problemática planteada por la irrupción de la digitalización y los nuevos modelos de negocio, como las plataformas digitales, además del impacto del uso de algoritmos e inteligencia artificial (IA) en las relaciones de trabajo es el objeto de este Curso. A ello se ha dado respuesta por parte de algunos ordenamientos nacionales e internacionales con la regulación de derechos digitales fundamentales, como el derecho a la protección de datos, la desconexión digital, la participación de las personas trabajadoras en la gobernanza de la transición digital o la transparencia en el uso de algoritmos e IA por parte de las empresas. Un ejemplo de ello es la Carta de Derechos Digitales de España, elaborada en 2021, o también la denominada Ley de Inteligencia Artificial de la UE, aprobada en 2024. Así, en el Curso se examinarán las líneas generales que el Derecho europeo y nacional están llevando a cabo, junto con los problemas de ajuste con los esquemas tradicionales de regulación del Derecho del Trabajo, tanto en lo relativo a la configuración de los derechos individuales y colectivos de las personas trabajadoras, como a la conformación de la extensión de los poderes empresariales de control de la actividad laboral y sus límites, junto con algunas propuestas de desarrollo de interés en relación con la organización de la empresa en este contexto.
BLOQUE 01 La transición digital y su impacto en la norma laboral | ||
Sesiones | Profesor/Entidad imparte | Tipo de sesión |
01. Conferencia Inaugural | Daniela Marzi | Seminario/conferencia |
02. El significado de la Carta de Derechos Digitales y su concreción en otras Cartas: La Carta Iberoamericana de principios y derechos de los entornos digitales | Mariluz Rodríguez Fernández | Clase teórica presencial |
03. La problemática de las “transiciones justas” (digital y sostenible) y las relaciones laborales | Antonio Pedro Baylos Grau | Clase teórica presencial |
04. La Unión Europea como un espacio de derechos | Joaquín Aparicio Tovar | Clase teórica presencial |
05. Inteligencia artificial y relaciones de Trabajo. Reglamentos comunitarios y derecho a la transparencia algorítmica | Henar Álvarez Cuesta | Clase teórica presencial |
06. Geolocalización y grabación de datos en las relaciones laborales | Milena Bogoni | Clase teórica presencial |
07. El derecho a la desconexión digital | Francisco José Trillo Párraga | Clase teórica presencial |
08. Los derechos de participación y negociación colectiva de la gestión algorítmica del personal de la empresa | Rafael Gómez Gordillo | Clase teórica presencial |
09. Trabajo a distancia y teletrabajo. | María Encarnación Gil Pérez | Clase teórica presencial |
10. Brecha digital, brecha de género y exclusión social. Los dilemas del futuro europeo | Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra | Clase teórica presencial |
11. Redes sociales y relaciones laborales | Cristóbal Molina Navarrete | Clase teórica presencial |
12. Contenido online | Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra | Contenido online |
13. Tutoria | Manuel Antonio Garcia- Muñoz Alhambra | Tutoría |
BLOQUE 02 Derechos digitales en el mundo del trabajo como derechos fundamentales | ||
Sesiones | Profesor/Entidad imparte | Tipo de sesión |
01. Conferencia | Hugo Barretto Ghione | Seminario/conferencia |
02. La construcción del derecho a la propiedad de los datos y las relaciones de trabajo | Mariluz Rodríguez Fernández | Clase teórica presencial |
03. La regulación del tiempo de trabajo en entornos digitales. ¿Nuevas Reglas? | Francisco José Trillo Párraga | Clase teórica presencial |
04. . El impacto de nuevas tecnologías en la salud laboral. La Fatiga informática | Gratiela-Florentina Moraru | Clase teórica presencial |
05. Tiempo de Trabajo y tiempo de vida: la problemática de género en un entorno digital | Laura Mora Cabello De Alba | Clase teórica presencial |
06. Exclusión social, salario vital y pobreza laboral en las transiciones digital y sostenibles | Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra | Clase teórica presencial |
07. Sindicato y acción sindical en la transición digital | Nunzia Castelli | Clase teórica presencial |
08. Empleo y discapacidad en el mundo del trabajo | María José Romero Ródenas | Clase teórica presencial |
09. Derecho de huelga y cambio tecnológico | Antonio Pedro Baylos Grau | Clase teórica presencial |
10. El trabajo de cuidados en Europa. Digitalización y otros retos. | Vera Pavlou | Clase teórica presencial |
11. Prueba de evaluación | Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra | Evaluación |
12. Contenido online | Mariluz Rodríguez Fernández | Contenido online |
13. Tutorias | Mariluz Rodríguez Fernández | Tutoría |
Nombre y apellidos | Universidad | Categoría |
Henar Álvarez Cuesta | Universidad De Leon | Catedrático/A De Universidad |
Joaquín Aparicio Tovar | Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Honorífico/A |
Hugo Barretto Ghione | Universidad De La Republica | Catedrático/A De Universidad |
Antonio Pedro Baylos Grau | Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Emérito/A |
Milena Bogoni | Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Contratado Doctor |
Nunzia Castelli | Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Titular De Universidad |
Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra |
Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Ayudante Doctor |
María Encarnación Gil Pérez | Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Titular De Universidad |
Rafael Gómez Gordillo | Universidad Pablo De Olavide De Sevilla | Profesor/A Titular De Universidad |
Daniela Marzi | Pontificia Universidad Católica De Valparaíso | Catedrático/A De Universidad |
Cristóbal Molina Navarrete | Universidad De Jaen | Catedrático/A De Universidad |
Laura Mora Cabello De Alba | Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Titular De Universidad |
Gratiela-Florentina Moraru | Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Contratado Doctor Interino |
Vera Pavlou | The University Of Glasgow | Profesor/A Titular De Universidad |
Mariluz Rodríguez Fernández | Universidad De Castilla-La Mancha | Catedrático/A De Universidad |
María José Romero Ródenas | Universidad De Castilla-La Mancha | Catedrático/A De Universidad |
Francisco José Trillo Párraga | Universidad De Castilla-La Mancha | Profesor/A Titular De Universidad |
BLOQUE 01 La transición digital y su impacto en la norma laboral | ||
Sesiones | Profesor/Entidad imparte | Tipo de sesión |
01. Conferencia Inaugural | Daniela Marzi | Seminario/conferencia |
02. El significado de la Carta de Derechos Digitales y su concreción en otras Cartas: La Carta Iberoamericana de principios y derechos de los entornos digitales | Mariluz Rodríguez Fernández | Clase teórica presencial |
03. La problemática de las “transiciones justas” (digital y sostenible) y las relaciones laborales | Antonio Pedro Baylos Grau | Clase teórica presencial |
04. La Unión Europea como un espacio de derechos | Joaquín Aparicio Tovar | Clase teórica presencial |
05. Inteligencia artificial y relaciones de Trabajo. Reglamentos comunitarios y derecho a la transparencia algorítmica | Henar Álvarez Cuesta | Clase teórica presencial |
06. Geolocalización y grabación de datos en las relaciones laborales | Milena Bogoni | Clase teórica presencial |
07. El derecho a la desconexión digital | Francisco José Trillo Párraga | Clase teórica presencial |
08. Los derechos de participación y negociación colectiva de la gestión algorítmica del personal de la empresa | Rafael Gómez Gordillo | Clase teórica presencial |
09. Trabajo a distancia y teletrabajo. | María Encarnación Gil Pérez | Clase teórica presencial |
10. Brecha digital, brecha de género y exclusión social. Los dilemas del futuro europeo | Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra | Clase teórica presencial |
11. Redes sociales y relaciones laborales | Cristóbal Molina Navarrete | Clase teórica presencial |
12. Contenido online | Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra | Contenido online |
13. Tutoría | Manuel Antonio Garcia- Muñoz Alhambra | Tutoría |
BLOQUE 02 Derechos digitales en el mundo del trabajo como derechos fundamentales | ||
Sesiones | Profesor/Entidad imparte | Tipo de sesión |
01. Conferencia | Hugo Barretto Ghione | Seminario/conferencia |
02. La construcción del derecho a la propiedad de los datos y las relaciones de trabajo | Mariluz Rodríguez Fernández | Clase teórica presencial |
03. La regulación del tiempo de trabajo en entornos digitales. ¿Nuevas Reglas? | Francisco José Trillo Párraga | Clase teórica presencial |
04. . El impacto de nuevas tecnologías en la salud laboral. La Fatiga informática | Gratiela-Florentina Moraru | Clase teórica presencial |
05. Tiempo de Trabajo y tiempo de vida: la problemática de género en un entorno digital | Laura Mora Cabello De Alba | Clase teórica presencial |
06. Exclusión social, salario vital y pobreza laboral en las transiciones digital y sostenibles | Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra | Clase teórica presencial |
07. Sindicato y acción sindical en la transición digital | Nunzia Castelli | Clase teórica presencial |
08. Empleo y discapacidad en el mundo del trabajo | María José Romero Ródenas | Clase teórica presencial |
09. Derecho de huelga y cambio tecnológico | Antonio Pedro Baylos Grau | Clase teórica presencial |
10. El trabajo de cuidados en Europa. Digitalización y otros retos. | Vera Pavlou | Clase teórica presencial |
11. Prueba de evaluación | Manuel Antonio Garcia-Muñoz Alhambra | Evaluación |
12. Contenido online | Mariluz Rodríguez Fernández | Contenido online |
13. Tutorías | Mariluz Rodríguez Fernández | Tutoría |